Los Mejores Planes con niños en Cantabria: diversión garantizada para toda la familia
Cantabria, conocida por su impresionante naturaleza y encantadores pueblos, es un destino ideal para disfrutar en familia. Si buscas planes con niños, aquí encontrarás opciones perfectas para que los más pequeños vivan aventuras inolvidables.
En marzo del 2019 iniciamos nuestra ruta para conocer Cantabria en 7 días. Partiendo desde Andorra nos dirigimos a Cantabria pasando por Francia.
Para nuestra gran aventura nos alojamos en un hotel rural en Suances, Posada Santa Ana.
Tabla de contenidos
ToggleDIA 1:Francia- Castro Urdiales
Después de todo el día en coche y con dos niños preguntando cuando llegamos, decidimos hacer una enésima parada y tuvimos la certeza de escoger Castro Urdiales.
Aparcamos en el paseo marítimo y nos pusimos en marcha a conocer esta maravilla de vila marinera.
En Castro Urdiales se encuentra la Iglesia gótica más importante de la región, la Iglesia de Santa Maria. Frente a esta, esta el castillo medieval, convertido en faro.
Unida por el llamado puente medieval, se encuentra la ermita de Santa Ana (es la pequeña construcción que se vé enfrente del Castillo en la foto), constituyendo estos tres monumentos, los últimos restos de un conjunto más amplio que tuvo que ser modificado por las obras de construcción del rompeolas.
Dentro de su patrimonio civil también destaca el edificio que alberga el ayuntamiento, así como un conjunto de edificios modernistas de finales del siglo XIX y principios del XX que constituyen el núcleo urbano declarado Conjunto Histórico Artístico en 1978.
Aprovechamos para probar diferentes productos Cantábricos de la zona, y nos dirigimos al Bar Javi situado en la zona de poteo, cuenta con una gran variedad de pinchos. todos ellos riquísimos¡¡.
Desde Castro Urdiales nos dirigimos a la posada, en Suances.
Dia 2: Santander
Las calles de esta ciudad se encuentran salpicadas de lugares ideales para visitarlos. Nosotros dejamos el coche en el aparcamiento de la estación y desde allí nos adentramos en las callejuelas donde pudimos visitamos el Ayuntamiento y Mercado de la Esperanza.
Este mercado no sólo tiene un interés cultural, sino que puedes encontrar los productos cántabros más frescos.
Conectando el Ayuntamiento con el centro histórico teneos la Plaza Porticada.
Próximo a esta plaza está el edificio del Banco de España que alberga el Archivo Histórico Provincial de Cantabria. Y el edificio del Banco Santander.
Atravesando la calle nos adentramos a los Jardines de Pereda, este jardín acoge diferentes estatuas, un templete de música, un estanque, fuente y un pequeño parque infantil. A los pies de estos jardines se sitúa el moderno Centro Botin. Si tu visita coincide en verano no te pierdas las actividades culturales que organiza el Centro Botin en estos jardines.

A parir del Centro Botín te recomendamos alquilar una bicicleta e ir por el paseo marítimo, podrás ver la Grúa de Piedra, El Palacete del Embarcadero, Museo Marítimo del Cantábrico y a la Península de la Magdalena.


La Península de la Magdalena, es un lugar increíble y sobre todo si vas con niños. Este gran parque dispone de columpios, camas elásticas, un tobogán, recinto con pingüinos, focas y leones marinos. Si vas caminando desde el recinto de los leones marinos puedes observan replicas de navíos de diferentes épocas y adentrarte en el bosque y descubrir diferentes tallas como sillas, vasijas etc., este camino culmina en un gran palacio.




Si tu visita es en verano podrás disfrutar de las maravillosas playas que están al lado de este parque, como es la playa del Camello o el Sardinero. En esta ultima playa en verano realizan actividades diarias gratuitas para los más pequeños.
Si te queda ganas de seguir la ruta en bicicleta puedes acceder al Faro Cabo Mayor en ella, lo que está claro es que vayas con el vehículo que vayas no te pierdas visitar este faro, también llamado Faro de Bellavista, lo mires desde donde lo mires es una preciosidad. Es un lugar ideal para contemplar el atardecer.
Para cerrar la tarde, te recomendamos tomarte un helado, bien merecido en Regma o la Heladeria Capri, situados muy cerca del frente Marítimo. La Heladeria Regma no dispone de sitio para sentarte, la heladería Capri si.
Con la recompensa de este maravillo helado nos adentramos de nuevo en el casco antiguo y fuimos a visitar al Catedral de Santander.
La entrada nos costó 1 € y tuvimos que esperar a que acabase la misa para poder visitarla. Recomiendo entrar justo después de misa para verla iluminada, porque sin más apagan luces. Es destacable el claustro de la superior y de la inferior sus detalles: columnas, cubiertas… y es maravillosa la historia del templo, dedicado a los patronos de Santander.

Si dispones de tiempo y te apetece hacer algo diferente por Santander, puedes recorrer sus calles viendo el impacto que tuvo el incendio de 1941 que arrasó en menos de 48 horas el centro histórico de la ciudad. Esta ruta transcurre por diez de los lugares más impactantes que el fuego devastó. Todo esto se puede observar por diferentes fotografías antiguas superpuestas a la realidad.

Dia 3: Suances – Santillana de Mar – Cóbreces – Suances
Hoy prometía un día soleado y desde Suances, partimos hacia Santillana de Mar.
Santillana de Mar es una vila medieval de calles empedradas y que esta calificada como Conjunto Histórico Artístico. Si bien esta vila es preciosa es de difícil acceso para ir con cochecitos de bebes con ruedas pequeñas, debido a que se queda atascada.
En Santillana de Mar puedes visitar las replicas de las Cuevas de Altamira. Desde Santillana de Mar a pocos quilometros se encuentra el pueblo de Vilapresente que cuenta con un laberinto en el que los niños y no tan niños pueden disfrutar de búsqueda de la salida. Ha sido una experiencia divertida para toda la familia.
Cóbreces cuenta con un entorno natural impresionante y es ideal para realizar rutas y excursiones. Este pueblo cuenta con una maravillosa iglesia parroquial, la San Pedro de Ad Vincula.
A partir de Cóbreces fuimos en coche a ver el acantilado de Bolao, es un lugar privilegiado para contemplar unos maravillosos acantilados y la fuerza del mar Cántabrico.
Después de mucho rato en coche, decidimos hacer una ruta a pie, que permitiese ir con cochecito de bebe y escogimos la ruta literaria Puerto escondido.
Esta a senda se basa en la novela de la escritora de Maria Oruña y, recreando la trama de misterio, recorre diferentes lugares no sólo de la villa suancina, sino también de Santillana del Mar y Comillas.
Para acabar de pasar la tarde decidimos ir a jugar a la costa de suances, donde los peques pudieron hacer castillos de arena y los papis pasear por la orilla de la playa. Fue un dia increible con un broche impresionante.
DIA 4: Puente Viesgo- Vega de Pas-Lérganes
Ruta de los Valles Pasiegos; con esta ruta comprobarás maravillosos paisajes repletos de verdes praderas, elevadas montañas y un ambiente típicamente rural.
xxxxxxxxxxxxxxxx
LIÉRGANES: Este es otro de los pueblos de Cantabria con más encanto que podrás encontrar. En este agradable pueblecito podrás disfrutar de un tranquilo paseo, así como de unos buenos churros con chocolate caliente para alegrarte la tarde y darle un gustito a tu paladar.
Además, en Liérganes podrás visitar lugares con un atractivo único, como lo son la Casa de los Cañones, la Casa y la Cruz de Rubalcaba, el Palacio de la Rañada y la Torre de Cacho o de Giraldilla, sin mencionar el famoso Puente Romano, en cuyas inmediaciones se encuentran el Molino y la Estatua del Hombre Pez.
Cueva soplao
No está abierto el lunes (Precio=> 10,70+13,20*2=37,1)
Visitar monte de las secuoyas
Descubrí este rincón cántabro hace muy poquito y, desde entonces, ya lo he visitado en 3 ocasiones. No todos los días se tiene la oportunidad de pasear ante cientos de ejemplares de Secuoyas gigantes con más de 40 metros de altura. Y mucho menos en España. Cantabria es así, nos ofrece rincones incomparables. Y este se encuentra en Cabezón de la Sal, a un pasito de Comillas (otro de los imprescindibles del que os hablaré más adelante).
https://goo.gl/maps/KYjFF7S2XRQ2
Día 5: Cabárceno -Santoña
El parque de Cabárceno es único en su especie. A 15 kilómetros de Santander. Este parque esta inmerso en un paisaje espectacular y se ubica en una antigua mina de hierro. El parque consta de grandes espacios abiertos donde los animales están en semilibertad.
Este parque cuenta con actividades educativas, granjas, espectáculo de leones marinos, reptilario y demostración de técnicas de vuelos de aves rapaces. Los peques de la casa se quedarán impactados con toda y cada una de las actividades, si bien te reconocimiento los talleres temáticos que sobre los animales que habitan en el parque.
Existen dos opciones para recorrer el parque, en coche y en telecabina. Te recomendamos combinar estas dos opciones.
Para comer existen zonas de picnics y puedes llevar la comida y en la entrada Este de Cabárceno hay restaurantes con un precio del menú muy asequible y la comida realmente buena.
Por la tarde, pusimos rumbo a Santoña, pueblo pesquero que cuenta con una ubicación especial, a pie del monte Buciero y en medio de las marismas de Santoña. Y probamos el maravilloso producto típico de Cantabria una buena tapa de anchoas, riquísimas¡¡¡¡
DIA 5: POTES- PICOS EUROPA
DIA 6: SANTANDER
DIA 7: CASTRO URDIALES-LAREDO-SANTOÑA
Una de esas postales que cuesta creer que sea real. A primera vista, puede parecer que nos hemos trasladado hasta las aguas turquesas propias de las Islas Baleares. Pero no, estamos en Cantabria. Concretamente, junto a la localidad de Santoña. El Faro del Caballoha ganado mucha fama por mérito propios.
Para llegar al paraíso hay que ganárselo. Todos los que ya han visitado el Faro del Caballo lo saben bien. La recompensa está clara, un pequeño faro encaramado a los acantilados y bañado por aguas increíblemente transparentes. Pero, para llegar hasta aquí, no nos queda más remedio que salvar una bonita ruta de senderismo que nos conduce hasta las 700 escaleras de acceso. Sí, has leido bien. 700 escaleras que se descienden sin problemas. Pero subirlas…ya es otro cantar. Eso si, te aseguro que el esfuerzo merece la pena.
© Prefieroviajar.com | Todos los derechos reservados. Los contenidos, imágenes, audios y videos de esta web pertenecen a Mónica y Joaquin y no pueden reproducirse sin previo aviso. Puedes contactar con nosotros a través de e-mail si necesitas enlazar algún recurso: info@prefieroviajar.com.