Viajes por España
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • TURISMO
  • BLOG
  • FOTOS
  • Buscar
  • Menú Menú

Ruta Gastronómica por Cantabria: Descubre los Sabores del Norte de España

Explora la ruta gastronómica por Cantabria y deléitate con platos típicos como el cocido montañés, las anchoas de Santoña y la quesada. Descubre restaurantes recomendados y consejos para disfrutar al máximo de los sabores cántabros.

¿Por qué hacer una ruta gastronómica en Cantabria?

La gastronomía cántabra combina productos frescos del mar y recetas tradicionales de la montaña. Aquí encontrarás platos únicos que reflejan la riqueza cultural y natural de la región. Desde los pescados y mariscos más frescos hasta los postres caseros más dulces, cada bocado será un viaje a la esencia de Cantabria.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Las Rabas
  • Almejas marineras
  • Anchoas de Santoña: Un Clásico del Mar Cantábrico
  • Sorropotum o Marmito
  • Tudanca
  • Cocido Lebaniego:Tradición en Cada Cucharada
  • Quesos cántabros
  • Corbatas de Unquera
  • Sobao Pasiego y Quesada: Los Postres de la Tierruca

Las Rabas

Con un recorrido desde el Barrio Pesquero  de Santander a las playas de El Sardinero, pasando por el primitivo puerto (Puertochico), podrás degustar desde mariscos como almejas a la marinera, amayuelas, morgueras, calamares, etc. a una gran variedad de pescados (salmonetes, bocartes, lubinas…).
Rabas de calamar

Almejas marineras

Con un recorrido desde el Barrio Pesquero  de Santander a las playas de El Sardinero, pasando por el primitivo puerto (Puertochico), podrás degustar desde mariscos como almejas a la marinera, amayuelas, morgueras, calamares, etc. a una gran variedad de pescados (salmonetes, bocartes, lubinas…).

Anchoas de Santoña: Un Clásico del Mar Cantábrico

Consideradas las mejores del mundo, las anchoas de Santoña destacan por su sabor intenso y textura delicada. Pruébalas solas, en ensaladas o con un toque de aceite de oliva.

Sorropotum o Marmito

Plato de tradición marinera. Es un guiso de bonito del norte. Uno de los platos protagonista en las fiestas de San Vicente de la Barquera, llamada Mozucu.

Tudanca

La carne de vaca es una de las más tradicionales. Cuenta con Indicación Geográfica Protegida.

Cocido Lebaniego:Tradición en Cada Cucharada

Este contundente plato, hecho con alubias blancas, berza y carne de cerdo, es perfecto para los días fríos. Se sirve en casi todos los restaurantes tradicionales de la región.

Consejo: Visita los restaurantes en la comarca de Liébana para disfrutar de una receta auténtica.

Quesos cántabros

En Tresviso podrás encontrar quesos con Denominación de Origen Protegida, como el Queso picón Bebes-Tresviso así como quesucos de Liébana.

Corbatas de Unquera

Pastel de hojaldre con forma de corbata típico de Unquera. Están hechos de mantequilla, almendras, azúcar,  huevo y harina.

Sobao Pasiego y Quesada: Los Postres de la Tierruca

No puedes irte de Cantabria sin probar el sobao pasiego y la quesada. Estos dulces tradicionales son perfectos para acompañar un café o como recuerdo para llevar a casa

Sobao:

Similar a una tarta de queso, pero sin queso. Parada obligatoria en Vega de  Pas para probar esta delicia, que es la quesada

Entradas recientes

  • Lugares curiosos que no conocías de Cantabria (colaboración CasasRurales.net)
  • 15 Pueblos con encanto de Cantabria
  • Los mejores planes con niñ@s en Cantabria
  • Ruta gastronomica por Cantabria
  • ¿Nos acompañas a Cantabria?

INSTAGRAM




© Prefieroviajar.com | Todos los derechos reservados.  Los contenidos, imágenes, audios y videos de esta web pertenecen a Mónica y Joaquin y no pueden reproducirse sin previo aviso.  Puedes contactar con nosotros a través de e-mail si necesitas enlazar algún recurso: info@prefieroviajar.com.

PREFIEROVIAJAR.COM

. Quiénes somos

. Contacto

 

Prefieroviajar.com © 2019 - 2024 | Todos los derechos reservados
  • :: Política de privacidad
¿Nos acompañas a Cantabria?Los mejores planes con niñ@s en Cantabria
Desplazarse hacia arriba